lunes, 28 de marzo de 2016

Las Diferentes Ramas de la Wicca



La Wicca puede practicarse en solitario o en grupo. En la Wicca no existe una sola corriente, hay mucha variedad de tradiciones que pueden ser seguidas.


- Wicca Gardneriana: Esta es la rama de la wicca basada en la filosofia de Gerald
Gardner,quien en los años 50 hizo publica su practica de brujeria , la wicca
gardneriana trabaja de la siguiente forma: las personas son iniciadas en el "arte" solo
si entran a un coven y son iniciados por sus integrantes, no de manera solitaria o con
la autoiniciacion, que ellos no reconocen.

- Wicca Alexandrina:
Fundada por Alex Sanders y su esposa Maxine en los 60´s, la
Tradición Alexandrina se originó en Inglaterra. Alex Sanders se hacia llamar "El Rey
de los Brujos", y con la ayuda de su esposa Maxine, se ocuparon de abrir al público
las practicas de la Wicca. Durante los sesenta y principios de los setenta, fueron
responsables de la iniciación de cientos de personas en el Arte, dentro de los cuales
se encontraba Stewart Farrar y Janet Owen.En un principio los rituales originales se
pensaban eran Gardnerianos, plagiados por Alex y adornados con algunas enmiendas.
Hoy en día todavía existen algunas similitudes con el movimiento Garneriano en
términos de estructura jerárquica, pero la Tradición Alexandriana tiende a ser
eclectica y liberal, enfocándose más en magia ceremonial. Algunas de las reglas
estrictas del Gardnerianismo como el requerimiento de desnudez ritual fueron
convertidas en opcionales por la Wicca Alexandriana.

- Wicca Diánica: Es una tradición que venera principalmente a la Diosa y el poder de
la feminidad. No se observa demasiado interés por la figura del Dios. Tradición
iniciada por Ann Forfreedom. Incluye practicantes femeninos y masculinos.
Esta corriente motiva al liderazgo femenino, una sacerdotiza debe estar presente en
los rituales e involucra a los practicantes en temas feministas y humanísticos.
Se venera a la Diosa en sus tres aspectos: doncella, madre y anciana.

- Wicca Sajónica o Seax Wicca:
Raymond Buckland la fundó en 1973. En principio,
Buckland enseñaba la Wicca Gardneriana ya que fue alumno de Gardner.
Posteriormente, inició su propia tradición basada en las Creencias Sajónicas aunque
admite haberla inventado completamente. Los integrantes de los grupos tienen
libertad para trabajar desnudos o cubiertos con túnicas. Esta rama admite la auto-
iniciación aunque los pertenecientes a un grupo son iniciados en el coven. La
organización de sus actividades se realiza de forma democrática. De la misma forma
escogen al Sacerdote y Sacerdotiza para que ejerzan su función durante un año.

- Wicca Céltica: Basada en las creencias de los antiguos Celtas. Esta tradición se
centra en los elementos de la naturaleza y en sus poderes, tales como las plantas,
animales, minerales, etc. También está dirigida a los espíritus elementales como
Hadas, Duendes, etc. Existen numerosas representaciones del Dios y la Diosa en su
mitología; Sus creencias provienen de una raíz principal: el Druidismo. Los rituales
son los enseñados en la tradición Gardneriana, recordemos que estos ultimos también
tienen influencias Celtas como por ejemplo usar varias de las plantas sagradas celtas
como el abedul que fue el primer arbol que apareció sobre la tierra tras derretirse los
hielos,el roble,el serbal,el sauce,el espino,el avellano,el manzano,la vid,el abeto y el
sagrado sauco...

- Wicca Georgiana: Fue fundada por George Patterson en California en 1970. Se
trata de una tradición ecléctica, basada en las Tradiciones Gardneriana y Alejandrina
tomando prestadas otras creencias, como las Celtas, y otras añadidas, de común
acuerdo, por los miembros del grupo. Algunos los conocen como The Georgian
Church, la "Iglesia Georgiana". De hecho, en algunos covens, los rituales son escritos
por sus propios participantes.

- Wicca Faery: Sus raíces proceden de los antiguos pueblos europeos. Al parecer
Victor Anderson fue quién llevo esta tradición a los Estados Unidos a finales de los
60's en el área de la bahía de San Francisco. Esta corriente es ecléctica y es común
ver brujos solitarios o grupos pequeños practicando la Wicca Faery, también conocida
popularmente como la tradición de las Hadas. Ya que dan suma importancia al trabajo
con los elementales.

- Tahme Ra: Esta rama de la Wicca se caracteriza por trabajar en sus rituales con el
panteón egipcio. Sus rituales estan inspirados en aquellos utilizados por los egipcios
para venerar a sus dioses, pero siempre en consonancia con el culto a la naturaleza y
guiados por los principios de la Wicca.

- Pecti Wicca: Raymond Buckland menta esta corriente en uno de sus escritos. Al
parecer, en Escocia, Aiden Breac enseñaba esta tradición que estaba enraizada con los
cambios lunares y solares, es decir, el equilibrio entre el Dios y la Diosa.
Por otra parte, no se sabe apenas nada más acerca de esta tradición.

- Strega o Stregheria: Esta rama esta basada en las tradiciones de brujería italianas.
Dedicados a la Magia natural. En la actualidad, se está extendiendo por Estados
Unidos.Su diosa es Aradia.

- Wicca Algard: Esta tradición es una combinación de las tradiciones Alejandrina y
Gardneriana. Fue fundada en 1972 por una mujer americana iniciada en ambas
tradiciones, Mary Nesnick.Esta rama wicca toma puntos diferentes de las dos
tradiciones y asi mismo adecuan la doctrina y sus formas de expresion.

- Wicca Correlliana: Esta linea wiccana pone énfasis en la espiritualidad y en los
aspectos filosóficos de la Wicca.
No hay diferencias en las creencias o estructuras con respecto a la Wicca mas
tradicional.

- Wicca Eclectica:
Esta rama auna a todos aquellos que no siguen una tradicion
especifica, aprenden de todas partes y aplican aquello que consideran que obtiene
mejores resultados. Las creencias se basan en la Wicca mas tradicional, pero
aceptando todo aquello que pueda ser beneficioso en la practica.

-Tradicion Caledonia: Originaria de Escocia, conserva los festivales tradicionales
escoceses, es conocida como la tradicion de Hecate.

- Tradicion Británica: Mezcla de creencias celtas y la tradicion gadneriana, La
organización mas conocida de esta rama es la International Red Garters. Siguen
fundamentalmente los estudios de los Farrar.




martes, 8 de marzo de 2016

La Magia de los Árboles

Desde tiempos inmemoriales los árboles han sido estrechamente asociados con la
magia. Estos miembros robustos del reino vegetal pueden vivir durante miles de años, y
elevarse muy por encima de nuestras cabezas mortales. Como tales son símbolos y
poseedores de un poder ilimitado, longevidad e intemporalidad.

Un bosque intocado, tachonado con árboles de todas las edades, tamaños y tipos, es
más que un lugar misterioso y mágico -es una de las reservas de energía de la
Naturaleza-. Dentro de sus fronteras se elevan antiguos y nuevos centinelas, guardianes
de la fuerza universal que se ha manifestado en la Tierra en forma vegetal.

Como tal, un bosque es un lugar excelente para la práctica de cualquier clase de
magia, no sólo de magia de los árboles. Pero cualquier árbol, en cualquier sitio del
mundo, se puede usar para los hechizos y técnicas discutidas aquí. Puesto que cada tipo
de árbol tiene sus propios poderes particulares, se describirán éstos después de que se
presenten las técnicas.

Recuerda que la magia de los árboles no tiene por qué limitarse a estos tipos de
árboles, pues cada árbol tiene sus propios poderes inherentes que varían de un árbol a
otro. ¡Experimenta!

Todos los árboles, excepto los venenosos (tales como el tejo y el abeto del Canadá)
son excelentes para la magia curativa. Se puede usar cualquier árbol para quitar un
dolor de cabeza y dar energía, o para revelar el futuro. Sólo estamos limitados por
nuestras propias mentes en las acciones.

Es importante hablar a cualquier árbol con el que practiques la magia. Dile
exactamente cuál es tu necesidad. Explícale por qué existe la necesidad y su urgencia.
Los árboles son entidades vivas con una conciencia que, aunque diferente a la nuestra,
es capaz de comunicación en planos sutiles de conciencia.

Por tanto, aunque algunos antiguos hechizos te indiquen que claves puntas en los
árboles -por favor, no lo hagas-. No sólo es dañino y doloroso para el árbol, es
absolutamente innecesario, puesto que hay otras técnicas disponibles.

Algunos de estos hechizos requieren que se marquen símbolos en hojas. Un palo
quemado en un extremo es excelente para ello, el carbón actuará como el grafito en un
lápiz. Practica esto hasta que adquieras habilidad.


 UN HECHIZO CON ÁRBOLES

Cuando hayas encontrado un árbol con el que practicar magia, lleva una hoja grande,
un palo con el extremo quemado, un trozo de hiedra flexible o de cuerda de fibra
natural y una moneda de diez centavos/céntimos hasta el árbol.

Sentado bajo él, escribe o dibuja un símbolo de tu necesidad con el palo.

Levántate y camina nueve veces alrededor del árbol en el sentido de las agujas del
reloj, diciendo las siguientes palabras u otras similares:

Antiguo de la antigua Tierra,
Más antiguo de lo que puede decir el tiempo,
Concédeme el poder a tu alcance .
Para cargar mi hechizo mágico.

Repítelo tantas veces como sea necesario hasta que hayas dado nueve vueltas al
árbol.

Cuando hayas terminado, ata la hoja al tronco tan firmemente como puedas con la
hiedra. Si no es posible, busca una rama y átala allí.

Cuando la hoja esté atada de forma segura, entierra la moneda de diez centavos al pie
del árbol en pago por su ayuda. Ahora márchate de la zona y deja que el árbol haga su
trabajo.

Si cuando vuelvas al árbol no está allí la hoja, no te preocupes. Las fuerzas ya se han
puesto en movimiento.


LOS PODERES MÁGICOS DE LOS ÁRBOLES

ABEDUL: Protección. Purificación. Fertilidad. Nuevos comienzos.
ABETO (del Canadá): Uso no recomendado.
ALBARICOQUE: Amor.
ALMENDRO: Adivinación. Clarividencia. Sabiduría. Dinero. Préstamos. Negocios.
ARCE: Adivinación. Amor.
AVELLANO: Adivinación. Matrimonio. Protección. Reconciliación.
CHOPO: Protección.
CEDRO: Prosperidad. Longevidad.
CIPRÉS: Obras de la vida pasada. Protección. 
COCOTERO: Pureza.
Castidad. Curación.
ENEBRO: Protección.
EUCALIPTO: Curación.
FRESNO: Protección. Magia del Mar (cuando se realizan estos hechizos lejos del
océano.
HIGUERA: Fertilidad. Fuerza. Energía. Salud.
LIMA: Adivinación. Curación. Castidad. Neutralidad.
LIMONERO: Adivinación. Curación. Castidad. Neutralidad.
MANZANO: Curación. Prosperidad. Amor. Perpetua juventud.
MELOCOTONERO: Amor. Adivinación.
MORERA: Conocimiento. Adivinación. Sabiduría. La voluntad.
NARANJO: Amor. Matrimonio.
NOGAL: Curación. Protección.
OLIVO: Paz. Fecundidad. Seguridad. Dinero. Matrimonio. Fidelidad.
OLMO: Protección.
OXIACANTO: Purificación. Matrimonio. Amor. Protección.
PALMERA: Fuerza.
PINO: Purificación. Salud. Fortuna. Fertilidad. Prosperidad. 
 ROBLE: Curación.
Fuerza. Dinero. Longevidad.
SAUCE: Curación. Protección. Encantamiento. Deseo. Alumbramiento fácil de
bebés.
SAÚCO: Curación. Protección. Prosperidad. 
SERBAL: Protección. Fuerza.
SERBAL: Protección. Fuerza.
TEJO: Uso no recomendado.
TILO: Protección.